Muchas veces se pierde, otras tantas se ganan. Pero todo se hace en equipo.
En un partido de fútbol, cuando un equipo pierde, no es culpa del portero por el simple hecho de que no haya sido capaz de parar el gol. Ahí también deberían haber estado los demás jugadores, intentando evitar que el balón llegase a la portería. Al igual, cuando un equipo gana, es gracias al jugador que marcó, al que le pasó el balón, de los que ni tocaron el balón en la jugada e incluso del portero. Porque todo es trabajo en equipo. Por eso se llama así: un grupo de personas organizado para la realización de una tarea o el logro de un objetivo. Un equipo.

Me he dado cuenta que necesitamos de otros, aunque no lo queramos ver. Que la vida avanza y que sólo, no eres nadie. Sí, podrás ser el mejor en cualquier cosa pero si no tienes con quién compartirlo, de nada te sirve. A pesar de que todos precisamos de momentos a solas, unos más que otros, lo mejor que hay en la vida es tener personas a tu alrededor.
Sin embargo, este hecho no quita que debamos saber valernos por nosotros mismo. Que haya veces en la que tengamos que caernos y levantarnos solos, sin ayuda de nadie.
Pero esto es así. Necesitamos que nos sucedan cosas, para así, poder aprender.